Goleadores Históricos Selección Peruana
MÁXIMOS GOLEADORES HISTÓRICOS
DE LA SELECCIÓN PERUANA
10° FRANCO NAVARRO 16 GOLES
Franco Enrique Navarro Monteyro, nació en Aguaytía, Ucayali, el 10 de noviembre de 1961. Franco convirtió 16 goles en 56 partidos, entre los años 1980 y 1989, con una media de 0.29 goles por partido.
Estos 16 goles fueron convertidos en:
Participó en 1 mundial, el de España 1982 y en 3 Copas Américas (1983, 1987 y 1989).
Estos 16 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 13 goles
- Copa América: 2 goles
- Eliminatorias: 1 gol
Estos goles los convirtió a:
- Chile: 5 goles
- Bolivia: 4 goles
- Venezuela: 3 goles
- Uruguay: 2 goles
- Colombia: 1 gol
- Ecuador: 1 gol
Participó en 1 mundial, el de España 1982 y en 3 Copas Américas (1983, 1987 y 1989).
Franco jugó en los equipos peruanos Deportivo Municipal, Sporting Cristal, Carlos Mannucci y Alianza Lima, en los argentinos Independiente y Unión de Santa Fe, en el Independiente de Medellín de Colombia, en los Tecos de la UAG de México y en Wettingen de Suiza.
9° OSWALDO RAMÍREZ 17 GOLES
Oswaldo Felipe Ramírez Salcedo, más conocido como "Cachito", nació en Lima, el 28 de marzo de 1947. Cachito convirtió 17 goles en 57 partidos, entre los años 1969 y 1982, con una media de 0.30 goles por partido.
Estos 17 goles fueron convertidos en:
Participó en 1 mundial, el de México 1970 y en 1 Copa América (1975).
Fue Campeón de América en 1975.
Cachito jugó en los equipos peruanos Sport Boys, Universitario y Sporting Cristal y en Atlético Español de México.
Estos 17 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 12 goles
- Copa América: 3 goles
- Eliminatorias: 2 goles
Estos goles los convirtió a:
- Colombia: 3 goles
- Argentina: 2 goles
- Bolivia: 2 goles
- El Salvador: 2 goles
- Paraguay: 2 goles
- Venezuela: 1 gol
- Yugoslavia: 1 gol
- Panamá: 1 gol
- México: 1 gol
- Haití: 1 gol
- Bulgaria: 1 gol
Participó en 1 mundial, el de México 1970 y en 1 Copa América (1975).
Fue Campeón de América en 1975.
Cachito jugó en los equipos peruanos Sport Boys, Universitario y Sporting Cristal y en Atlético Español de México.
8° HUGO SOTIL 18 GOLES
Hugo Alejandro Sotil Yerén, conocido como "Cholo Sotil", nació en Ica, el 18 de mayo de 1949. Hugo convirtió 18 goles en 62 partidos, entre los años 1970 y 1979, con una media de 0.29 goles por partido.
Estos 18 goles fueron convertidos en:
Participó en 2 mundiales, México 1970 y Argentina 1978 y en 1 Copa América (1975). Fue Campeón de América en 1975.
Estos 18 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 14 goles
- Eliminatorias: 3 goles
- Copa América: 1 gol
Estos goles los convirtió a:
- Chile: 4 goles
- Bulgaria: 4 goles
- Bolivia: 2 goles
- Paraguay: 2 goles
- Colombia: 1 gol
- Checoslovaquia: 1 gol
- El Salvador: 1 gol
- Guatemala: 1 gol
- Hungría: 1 gol
- Haití: 1 gol
Participó en 2 mundiales, México 1970 y Argentina 1978 y en 1 Copa América (1975). Fue Campeón de América en 1975.
Hugo jugó en los equipos peruanos Deportivo Municipal, Alianza Lima, Los Espartanos y Deportivo Junín, en el Barcelona de España y en el Independiente de Medellín de Colombia.
![]() |
Hugo Sotil. Foto: solofutbol.cl |
7° ROBERTO PALACIOS 19 GOLES
Roberto Carlos Palacios Mesta, conocido como "Chorri", nació en Lima, el 28 de diciembre de 1972. El Chorri convirtió 19 goles en 128 partidos, entre los años 1992 y 2012, con una media de 0.15 goles por partido.
Estos 19 goles fueron convertidos en:
Roberto jugó en el Sporting Cristal del Perú, en los equipos mexicanos Puebla, Tecos de la UAG, Monarcas Morelia y Atlas, en el Cruzeiro de Brasil, en el Deportivo Cali de Colombia y en Liga Deportiva Universitaria de Ecuador.
Estos 19 goles fueron convertidos en:
- Eliminatorias: 9 goles
- Amistosos: 5 goles
- Copa América: 3 goles
- Copa de Oro: 2 goles
Estos goles los convirtió a:
- Ecuador: 3 goles
- Venezuela: 3 goles
- Colombia: 2 goles
- Argentina: 1 gol
- Armenia: 1 gol
- Costa Rica: 1 gol
- USA: 1 gol
- Chile: 1 gol
- Uruguay: 1 gol
- México: 1 gol
- Eslovaquia: 1 gol
- Honduras: 1 gol
- Paraguay: 1 gol
- Bolivia: 1 gol
Participó en 5 Copas Américas (1993, 1995 y 1997, 1999 y 2004) y en 1 Copa de Oro de la Concacaf (2000).
Roberto jugó en el Sporting Cristal del Perú, en los equipos mexicanos Puebla, Tecos de la UAG, Monarcas Morelia y Atlas, en el Cruzeiro de Brasil, en el Deportivo Cali de Colombia y en Liga Deportiva Universitaria de Ecuador.
6° NOLBERTO SOLANO 20 GOLES
Nolberto Albino Solano Todco, conocido como "Ñol", nació en el Callao, el 12 de diciembre de 1974. Ñol convirtió 20 goles en 95 partidos, entre los años 1994 y 2009, con una media de 0.21 goles por partido.
Estos 20 goles fueron convertidos en:
Participó en 3 Copas Américas (1995, 1999 y 2004).
Estos 20 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 11 goles
- Eliminatorias: 6 goles
- Copa América: 3 goles
Estos goles los convirtió a:
- Colombia: 3 goles
- Paraguay: 3 goles
- Eslovaquia: 2 goles
- Venezuela: 2 goles
- México: 2 goles
- Bolivia: 1 gol
- Armenia: 1 gol
- USA: 1 gol
- Dinamarca: 1 gol
- Brasil: 1 gol
- España: 1 gol
- Uruguay: 1 gol
- Argentina: 1 gol
Ñol jugó en los equipos peruanos Deportivo Municipal, Sporting Cristal y Universitario, en Boca Juniors de Argentina, en los equipos ingleses Newcastle, Aston Villa, West Ham, Leicester, Hull City y Hartlepool United y en Larissa de Grecia.
Nolberto Solano. Foto: Wikipedia |
5° CLAUDIO PIZARRO (PERÚ) 20 GOLES
Claudio Miguel Pizarro Bosio, nació en el Callao, el 3 de octubre de 1978. Claudio convirtió 20 goles en 85 partidos, entre los años 1999 y 2016, con una media de 0.24 goles por partido.
Estos 20 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 10 goles
- Eliminatorias: 6 goles
- Copa América: 4 goles
Estos goles los convirtió a:
- Chile: 5 goles
- Bolivia: 4 goles
- Ecuador: 3 goles
- Venezuela: 2 goles
- Colombia: 1 gol
- México: 1 gol
- Uruguay: 1 gol
- Túnez: 1 gol
- Trinidad y Tobago: 1 gol
- Argentina: 1 gol
Claudio jugó en los equipos peruanos Deportivo Pesquero y Alianza LIma, en los alemanes Werder Bremen, Bayern de Múnich y Koln y en el Chelsea de Inglaterra.
![]() |
Claudio Pizarro. Foto: Perú 21 |
4° TEODORO FERNÁNDEZ 24 GOLES
Teodoro Fernández Meyzán conocido como "Lolo", nació en Cañete, el 20 de mayo de 1913. Lolo convirtió 24 goles en 32 partidos, entre los años 1935 y 1947, con una media de 0.75 goles por partido.
Estos 24 goles fueron convertidos en:
Participó en 1 olimpiada, en Berlín 1936 y en 5 Copas Américas (1937, 1939, 1941, 1942 y 1947).
Fue Campeón de América en 1938 y goleador de ese mismo campeonato.
Estos 24 goles fueron convertidos en:
- Copa América: 15 goles
- Juegos Olímpicos: 6 goles
- Juegos Bolivarianos: 3 goles
Estos goles los convirtió a:
- Ecuador: 6 goles
- Finlandia: 5 goles
- Argentina: 2 goles
- Brasil: 2 goles
- Bolivia: 2 goles
- Chile: 2 goles
- Paraguay: 2 goles
- Austria: 1 gol
- Uruguay: 1 gol
- Colombia: 1 gol
Fue Campeón de América en 1938 y goleador de ese mismo campeonato.
Lolo sólo jugó en 1 equipo, en Universitario. Falleció el 17 de setiembre de 1996.
![]() |
Teodoro Fernández. Foto: Conmebol |
Teófilo Juan Cubillas Arizaga, conocido como "El Nene", nació en Puente Piedra, Lima, el 8 de marzo de 1949. Teófilo convirtió 26 goles en 81 partidos, entre los años 1968 y 1982, con una media de 0.32 goles por partido.
Estos 26 goles fueron convertidos en:
Participó en 3 mundiales, México 1970, Argentina 1978 y España 1982 y en 1 Copa América (1975).
Fue Campeón de América y es uno de los máximos goleadores en la historia de los mundiales. Balón de Bronce en México 1970 y Balón de Plata en Argentina 1978.
Teófilo jugó en Alianza Lima, en el Basel de Suiza, Porto de Portugal y en Estados Unidos en el Strikers y South Florida Sun.
Estos 26 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 11 goles
- Mundiales: 10 goles
- Eliminatorias: 3 goles
- Copa América: 2 goles
Estos goles los convirtió a:
- Bolivia: 3 goles
- Irán: 3 goles
- Paraguay: 2 goles
- Rumania: 2 goles
- Bulgaria: 2 goles
- Marruecos: 2 goles
- Brasil: 2 goles
- Guatemala: 2 goles
- Escocia: 2 goles
- Colombia: 1 gol
- Checoslovaquia: 1 gol
- Alemania: 1 gol
- México: 1 gol
- Panamá: 1 gol
- Chile: 1 gol
Fue Campeón de América y es uno de los máximos goleadores en la historia de los mundiales. Balón de Bronce en México 1970 y Balón de Plata en Argentina 1978.
Teófilo jugó en Alianza Lima, en el Basel de Suiza, Porto de Portugal y en Estados Unidos en el Strikers y South Florida Sun.
![]() |
Teófilo Cubillas. Foto: Pinterest |
2° JEFFERSON FARFÁN 27 GOLES
Jefferson Agustín Farfán Guadalupeo, nació en Villa el Salvador, Lima, el 26 de octubre de 1984. Jefferson convirtió 27 goles en 96 partidos, desde el año 2003, con una media de 0.28 goles por partido.
Estos 27 goles fueron convertidos en:
Participó en 1 mundial, el de Rusia 2018 y en 4 Copas Américas (2004, 2007, 2015 y 2019).
Jefferson jugó en Alianza Lima, PSV Eindhoven de Holanda, Schalke 04 de Alemania, Al Jazira de Emiratos Árabes Unidos y en el Lokomotiv de Moscú de Rusia.
- Eliminatorias: 16 goles
- Amistosos: 9 goles
- Copa América: 2 goles
Estos goles los convirtió a:
- Chile: 5 goles
- Uruguay: 4 goles
- Venezuela: 4 goles
- Bolivia: 3 goles
- Paraguay: 2 goles
- Ecuador: 2 goles
- Haití: 1 gol
- México: 1 gol
- Colombia: 1 gol
- Nueva Zelanda: 1 gol
- Islandia: 1 gol
- Escocia: 1 gol
- Costa Rica: 1 gol
Jefferson jugó en Alianza Lima, PSV Eindhoven de Holanda, Schalke 04 de Alemania, Al Jazira de Emiratos Árabes Unidos y en el Lokomotiv de Moscú de Rusia.
![]() |
Jefferson Farfán. Foto: Perú 21 |
José Paolo Guerrero Gonzales, nació en Chorrillos, Lima, el 1 de enero de 1984. Paolo convirtió 39 goles en 100 partidos, desde el año 2004, con una media de 0.39 goles por partido.
Estos 37 goles fueron convertidos en:
Estos 37 goles fueron convertidos en:
- Amistosos: 14 goles
- Copa América: 14 goles
- Eliminatorias: 10 goles
- Mundiales: 1 gol
Estos goles los convirtió a:
- Venezuela: 5 goles
- Paraguay: 5 goles
- Bolivia: 5 goles
- Chile: 5 goles
- Uruguay: 4 goles
- Ecuador: 2 goles
- Colombia: 2 goles
- Arabia Saudita: 2 goles
- México: 1 gol
- Nigeria: 1 gol
- Qatar: 1 gol
- Haití: 1 gol
- Argentina: 1 gol
- Jamaica: 1 gol
- Senegal: 1 gol
- Australia: 1 gol
- Brasil: 1 gol
![]() |
Paolo Guerrero. Foto: Panamericana TV |
Comentarios
Publicar un comentario