LUIS MONTI. EL ÚNICO FUTBOLISTA QUE JUGÓ 2 FINALES DEL MUNDIAL PARA 2 PAÍSES DIFERENTES, PERO NO LO DISFRUTÓ.
LUIS MONTI
EL ÚNICO FUTBOLISTA QUE JUGÓ 2 FINALES DEL MUNDIAL PARA 2 PAÍSES DIFERENTES, PERO NO LO DISFRUTÓ.
Luis Monti, nació en Buenos Aires,
Argentina el 15 de enero de 1901.
Jugó en Huracán, Boca Juniors y
San Lorenzo, allí se hizo conocido con el apodo “Doble Ancho” por su tremendo
físico.
Fue campeón argentino con el San
Lorenzo en 1923, 1924 y 1927, luego con la selección argentina campeón de la
Copa América en 1927 y subcampeón en las Olimpiadas de Ámsterdam 1928.
Disputó el primer Mundial de Fútbol, el de Uruguay 1930. Argentina llegó a la final con Uruguay, se
jugaba el Clásico del Río de La Plata en la Final del Mundo.
Las puertas del Estadio
Centenario de Montevideo se abrieron 6 horas antes del inicio del partido y 2
horas antes el estadio estaba lleno.
En el camarín, justo antes del
comienzo de la gran final, Monti se encontraba muy nervioso y
retraído. Estuvo llorando tras haber sido amenazado de muerte en los días
previos a la final: si Argentina ganaba la final, Monti y su familia sufrirían
las consecuencias.
![]() |
Luis Monti - Selección Argentina. Foto: Wikipedia |
Monti jugó muy mal todo el
partido. Estaba aterrado. Su compañero Francisco Varallo dijo: "Si un uruguayo se caía, él lo
levantaba. Monti no debió jugar aquella final, estaba muerto de miedo".
Uruguay ganó la final contra Argentina por 4-2 y Monti salvó la vida, pero en
Argentina lo odiaron para siempre, la afición y la prensa lo responsabilizaron
de la derrota e incluso San Lorenzo le rescindió el contrato.
Monti creía terminada su carrera,
hasta que aparecieron dos emisarios italianos que le
ofrecieron un contrato de 5.000 dólares mensuales con la Juventus de Turín.
Estos emisarios eran, Marco Scaglia y Luciano Benti, dos espías a
las órdenes de Mussolini. Eran los mismos hombres que, meses atrás, utilizando
unos anónimos, habían amenazado de muerte a Monti antes de la final contra
Uruguay.
"Dentro de 90 minutos sabremos si tendremos que matarlo a él, a su
madre u ofrecerle dinero para que defienda a Italia en el próximo Mundial",
habría comentado uno de los dos espías.
![]() |
Monti en la Juventus. Foto: Wikipedia |
Monti aceptó la oferta. En la
Juve, consiguió 4 títulos consecutivos (1931-1935). Monti se nacionaliza
italiano (en esa época un jugador podía jugar para diferentes países) y juega
en el Mundial de Italia 1934, Mussolini estaba obsesionado con ganar el título
en casa y presionaba constantemente al seleccionado azzurro, "Vencer o morir", era la
consigna del Duce, Italia tenía que ganar su Mundial como fuera, la derrota no
era opción.
En cuartos de final, Italia se
enfrentó a España, una batalla campal en la que terminaron lesionados 7
españoles y 4 italianos, el partido terminó 1-1 y al día siguiente se jugó el
desempate en el que ganó Italia 1-0. "Menos
mal que ganamos. Mejor dicho, ganó Monti. Les pegó a todos, creo que hasta al
seleccionador español. El árbitro no vio nada en el gol de Meazza y los
españoles le querían matar. Pero eligió: si lo anulaba le mataban los
italianos", indicó Raimundo Orsi, otro de los argentinos nacionalizado
italiano junto a Atilio Demaría y Enrique Guaita.
En semifinales, con otro
arbitraje localista, Italia derrota a Austria 1-0 y llega a la final contra Checoslovaquia.
El día antes de jugar el partido
decisivo, Mussolini bajó a los vestuarios y le dijo a los jugadores: "Señores, si los checos son correctos,
seremos correctos. Eso ante todo. Pero si nos quieren ganar a prepotentes, el
italiano debe dar el golpe y el adversario caer. Buena suerte para mañana y no
se olviden de mi promesa". Al finalizar su discurso, se llevó las manos al
cuello simulado el gesto de un corte.
El día de la final contra
Checoslovaquia, los italianos estaban muy nerviosos, por la posibilidad de
ganar la Copa del Mundo y porque sus vidas estaba en juego. El primer tiempo
terminó 0-0 y Mussolini fue a hablar
directamente con el entrenador, Vittorio Pozzo: "Señor Pozzo, usted es el único responsable del éxito, pero que
Dios lo ayude si llega a fracasar".
![]() |
Monti - Selección de Italia. Foto:Radio Carmelo |
Pozzo asustado se dirigió a los
jugadores: "No me importa cómo, pero
hoy deben ganar o destruir al adversario. Si perdemos, todos lo pasaremos muy
mal".
A los 76 perdía Italia 1-0, a los
81 empata Orsi, en la celebración del gol, Orsi notó que Monti le estaba dando
patadas como un loco y le dijo: "Quieto,
Luis, no me pegues más, que no soy un rival. ¡Deja de darme patadas!".
Monti respondió: "Es que nos
salvaste la vida".
Al final Italia ganó en el
suplementario 2-1, ganaron la Copa y salvaron sus vidas.
Monti años después confesó "Si en Uruguay ganaba me mataban,
y si en Italia perdía me fusilaban. Era mucho para un futbolista". Murió
a los 82 años en Argentina en 1983.
Comentarios
Publicar un comentario