Didier Drogba, el futbolista que paró una guerra civil
Didier Drogba
el futbolista que paró una guerra civil
Didier Drogba es uno de los mejores delanteros que he visto. Nació en Abiyán, Costa
de Marfil, el 11 de marzo de 1978, actualmente tiene 40 años, mide 1.88m y pesa
91 kg, un toro, se retiró el año pasado.
Didier Drogba siempre ha sido un hombre comprometido con su patria, con África y con la paz. Embajador de
la ONU, ha realizado obras caritativas, como la construcción de un hospital
para niños enfermos en Abiyán. Pero una acción lo convirtió en héroe, el día
que detuvo una guerra.
El 2005 Costa de Marfil estaba en guerra civil, ésta había empezado el
2001, con un golpe de estado que no llegó a concretarse, pero que dejó al país
dividido. El sur, regentado por el gobierno; y el norte, por los rebeles.
En octubre de ese año, Costa de Marfil logra clasificarse por primera vez a un Mundial, al vencer a Sudán
por 3-1. Drobga quiso convertir aquella celebración en un momento
trascendental. Arrodillado y rodeado
por todos los jugadores de la selección, se dirigió a la cámara de la
televisión nacional, y comenzó su mensaje:
"Ciudadanos de Costa de Marfil, del
norte, sur, este y oeste, les pedimos de rodillas que se perdonen los unos a
los otros. Perdonen. Perdonen. Un gran país como el nuestro no puede rendirse
al caos. Dejen las armas y organicen unas elecciones libres"
El mensaje tocó los corazones del pueblo, una semana después, los
dos bandos acordaron un cese al fuego;
era el inicio del fin de la guerra que había matado a más de 4000 personas.
Aún había cosas por hacer para terminar con el sufrimiento y la guerra. El 2006, luego de recibir el premio a mejor futbolista africano del año, regresó a Costa de
Marfil para mostrar el trofeo, viajó a
Bouaké, una de las ciudades ocupadas por los rebeldes opositores al
gobierno, y en la que habían instalado su cuartel general. Y ahí volvió a
solicitar la unidad del pueblo.
Al año siguiente organizó un partido de fútbol entre Costa de Marfil y
Madagascar, en la misma ciudad, Bouaké. Era
unir al país, en el lugar más complicado. Varios ministros del gobierno, fuertemente escoltados,
entraron al estadio del territorio con el que llevaban cinco años en guerra. Sonó
el himno nacional. El presidente de
Costa de Marfil y el líder rebelde lo cantaron uno al lado del otro.
Drogba supo en ese momento que la Guerra Civil había terminado. "Ver a los dos bandos juntos, cantar al
unísono el himno de mi país fue muy especial. Sentí que Costa de Marfil volvía
a nacer", declaró Didier.
El partido terminó con el triunfo de Costa de Marfil por 5 a 0, los
diarios publicaron: "Cinco goles para borrar cinco años de
guerra".
![]() |
Foto: Libertad Digital |
![]() |
Foto: Taringa! |
Al año siguiente Drogba fue incluído en la lista de las
100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.
Drogba continúa con sus labores humanitarias. Construyó cinco hospitales en su
país. Él puso todo el dinero, con una única condición: que los servicios a los
niños enfermos sean todos gratuitos.
![]() |
Foto: Diez |
Jugó en los
clubes: Le Mans, Guingamp, Olympique de Marsella (Francia), Chelsea (Inglaterra),
Shanghai Shenhua (China), Galatasaray (Turquía), Montreal Impact (Canadá) y Phoenix Rising (Estados Unidos), convirtiendo 370 goles en
partidos oficiales. Consiguió los títulos: la Premier League, con el Chelsea
(2005, 2006, 2010, 2015), la FA Cup, con el Chelsea (2007, 2009, 2010, 2012), La
Liga, Copa y Supercopa de Turquía con el Galatasaray (2013, 2014) y la UEFA
Champions League con el Chelsea el 2012.
Ha sido Goleador de la Europa League (2004), Mejor jugador de la liga
francesa (2004), Futbolista del Año en África (2006, 2009, 2012) Goleador de la Liga inglesa (2007, 2010) y
Goleador Histórico de la Selección de Costa de Marfil con 66 goles.
![]() |
Foto: Facebook |
![]() |
Foto: Diario AS |
Comentarios
Publicar un comentario