Máximos Goleadores de la Selección de Uruguay
Máximos Goleadores de la
Selección de Uruguay
10° CARLOS AGUILERA - 22 GOLES
Carlos Alberto Aguilera Navas, nació en Montevideo, el 21 de setiembre
de 1964. Carlos jugó 64 partidos entre 1982 y 1997, marcó 22 goles, con
una media de 0.34 goles por
partido.
Fue campeón de la Copa América en 1983.
Convirtió 12 goles en Copa América y 4 en Mundiales.
Fue campeón de la Copa América en 1983.
Convirtió 12 goles en Copa América y 4 en Mundiales.
Sus 22 goles los hizo a:
- Perú - 3 goles
- Ecuador - 3 goles
- Israel - 2 goles
- Colombia - 2 goles
- Japón - 2 goles
- Venezuela - 1 gol
- Brasil - 1 gol
- Alemania - 1 gol
- Alemania del Este - 1 gol
- Finlandia - 1 gol
- Chile - 1 gol
- Canadá - 1 gol
- Estados Unidos - 1 gol
- Italia - 1 gol
- Bolivia - 1 gol
![]() |
Carlos Aguilera |
Fernando Morena Belora, nació en Montevideo, el 2 de febrero
de 1952. Fernando jugó 53 partidos entre 1971 y 1983, marcó 22 goles, con
una media de 0.42 goles por
partido.
Fue campeón de la Copa América en 1983.
Convirtió 4 goles en Copa América y 3 en Mundiales.
Fue campeón de la Copa América en 1983.
Convirtió 4 goles en Copa América y 3 en Mundiales.
Sus 22 goles los hizo a:
- Ecuador - 4 goles
- Chile - 3 goles
- Argentina - 2 goles
- Jamaica - 2 goles
- Indonesia - 2 goles
- Irlanda - 2 goles
- Holanda - 2 goles
- Israel - 1 gol
- Haití - 1 gol
- Colombia - 1 gol
- Paraguay - 1 gol
- Venezuela - 1 gol
8° PEDRO PETRONE - 24 GOLES
Pedro Petrone Schiavone, nació en Montevideo, el 11 de mayo
de 1905, falleció en Montevideo el 13 de diciembre de 1964. Pedro jugó 29 partidos entre 1923 y 1930, marcó 24 goles, con
una media de 0.83 goles por
partido.
Fue campeón del Mundial de 1930, Campeón de las Olimpiadas de 1924 y 1928 y Campeón de la Copa América de 1923 y 1924.
Convirtió 10 goles en Copa América y 11 en Olimpiadas.
Fue campeón del Mundial de 1930, Campeón de las Olimpiadas de 1924 y 1928 y Campeón de la Copa América de 1923 y 1924.
Convirtió 10 goles en Copa América y 11 en Olimpiadas.
Sus 24 goles los hizo a:
- Argentina - 4 goles
- Chile - 4 goles
- Bolivia - 3 goles
- Alemania - 3 goles
- Paraguay - 2 goles
- Yugoslavia - 2 goles
- Estados Unidos - 2 goles
- Francia - 2 goles
- Brasil - 1 gol
- Suiza - 1 gol
7° SEBASTIÁN ABREU - 26 GOLES
Washington Sebastián Abreu Gallo, nació en Minas, Lavalleja, el 17 de octubre
de 1976. Sebastián jugó 70 partidos entre 1996 y 2013, marcó 26 goles, con
una media de 0.37 goles por
partido.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 2 goles en Copa América.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 2 goles en Copa América.
Sus 26 goles los hizo a:
- Corea del Sur - 3 goles
- Japón - 2 goles
- Ecuador - 2 goles
- China - 2 goles
- México - 2 goles
- Colombia - 2 goles
- Brasil - 2 goles
- Bolivia - 2 goles
- Israel - 2 goles
- Italia - 1 gol
- Estados Unidos - 1 gol
- Libia - 1 gol
- Venezuela - 1 gol
- Chile - 1 gol
- Perú - 1 gol
- Costa Rica - 1 gol
Óscar Omar Míguez, nació en Montevideo, el 5 de diciembre
de 1927, falleció en Montevideo el 19 de agosto del 2006. Óscar jugó 39 partidos entre 1950 y 1958, marcó 27 goles, con
una media de 0.69 goles por
partido.
Fue Campeón del Mundial de 1950 y de la Copa América de 1956.
Convirtió 6 goles en Copa América y 8 en Mundiales.
Fue Campeón del Mundial de 1950 y de la Copa América de 1956.
Convirtió 6 goles en Copa América y 8 en Mundiales.
Sus 27 goles los hizo a:
- Perú - 4 goles
- Brasil - 3 goles
- Bolivia - 3 goles
- Paraguay - 3 goles
- Argentina - 3 goles
- Suecia - 2 goles
- Escocia - 2 goles
- México - 1 gol
- Panamá - 1 gol
- Inglaterra - 1 gol
- Checoslovaquia - 1 gol
- Ecuador - 1 gol
- Colombia - 1 gol
- Chile - 1 gol
5° ÁNGEL ROMANO - 28 GOLES
Alfredo Ángel Romano, nació en Montevideo, el 2 de agosto
de 1893, falleció en Montevideo el 22 de agosto de 1972. Ángel jugó 69 partidos entre 1911 y 1927, marcó 28 goles, con
una media de 0.41 goles por
partido.
Fue Campeón de las Olimpiadas de 1924 y de la Copa América de 1916, 1917, 1920, 1923, 1924 y 1926.
Convirtió 12 goles en Copa América y 3 en Olimpiadas.
Fue Campeón de las Olimpiadas de 1924 y de la Copa América de 1916, 1917, 1920, 1923, 1924 y 1926.
Convirtió 12 goles en Copa América y 3 en Olimpiadas.
Sus 28 goles los hizo a:
- Argentina - 13 goles
- Brasil - 6 goles
- Chile - 4 goles
- Yugoslavia - 1 gol
- Francia - 1 gol
- Suiza - 1 gol
- Paraguay - 1 gol
- Bolivia - 1 gol
4° HÉCTOR SCARONE - 31 GOLES
Héctor Pedro Scarone Beretta, nació en Montevideo, el 24 de diciembre
de 1898, falleció en Montevideo el 4 de abril de 1967. Héctor jugó 52 partidos entre 1917 y 1930, marcó 31 goles, con
una media de 0.6 goles por
partido.
Fue Campeón del Mundial de 1930, de las Olimpiadas de 1924 y 1928 y de la Copa América de 1917, 1923, 1924 y 1926.
Convirtió 13 goles en Copa América, 8 en Olimpiadas y 1 en Mundiales.
Fue Campeón del Mundial de 1930, de las Olimpiadas de 1924 y 1928 y de la Copa América de 1917, 1923, 1924 y 1926.
Convirtió 13 goles en Copa América, 8 en Olimpiadas y 1 en Mundiales.
Sus 31 goles los hizo a:
- Argentina - 13 goles
- Bolivia - 6 goles
- Francia - 2 goles
- Holanda - 2 goles
- Chile - 2 goles
- Brasil - 1 gol
- Paraguay - 1 gol
- Yugoslavia - 1 gol
- Estados Unidos - 1 gol
- Italia - 1 gol
- Rumania - 1 gol
![]() |
Héctor Scarone |
3° DIEGO FORLÁN - 36 GOLES
Diego Forlán Corazzo, nació en Montevideo, el 19 de mayo
de 1979. Diego jugó 112 partidos entre el 2002 y 2014, marcó 36 goles, con
una media de 0.32 goles por
partido.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 6 goles en Copa América y 6 en Mundiales.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 6 goles en Copa América y 6 en Mundiales.
Sus 36 goles los hizo a:
- Venezuela - 5 goles
- Perú - 4 goles
- Brasil - 4 goles
- Paraguay - 4 goles
- Japón - 3 goles
- Bolivia - 2 goles
- Ecuador - 2 goles
- Sudáfrica - 2 goles
- Arabia Saudita - 1 gol
- Argentina - 1 gol
- Senegal - 1 gol
- Australia - 1 gol
- Suiza - 1 gol
- Israel - 1 gol
- Ghana - 1 gol
- Holanda - 1 gol
- Alemania - 1 gol
- Nigeria - 1 gol
![]() |
Diego Forlán |
2° EDINSON CAVANI - 50 GOLES
Edinson Roberto Cavani Gómez, nació en Salto, el 14 de febrero
de 1987. Edinson jugó 116 partidos desde el 2008, marcó 50 goles, con
una media de 0.43 goles por
partido.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 2 goles en Copa América y 5 en Mundiales.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 2 goles en Copa América y 5 en Mundiales.
Sus 50 goles los hizo a:
- Indonesia - 3 goles
- Ecuador - 3 goles
- Venezuela - 3 goles
- Brasil - 3 goles
- Colombia - 2 goles
- Guatemala - 2 goles
- Bolivia - 2 goles
- Trinidad y Tobago - 2 goles
- Italia - 2 goles
- Argentina - 2 goles
- Paraguay - 2 goles
- Costa Rica - 2 goles
- Japón - 2 goles
- Chile - 2 goles
- Portugal - 2 goles
- Angola - 1 gol
- Austria - 1 gol
- Suiza - 1 gol
- China - 1 gol
- Irlanda - 1 gol
- Perú - 1 gol
- República Checa - 1 gol
- Hungría - 1 gol
- Rumania - 1 gol
- Polonia - 1 gol
- Gales - 1 gol
- Jordania - 1 gol
- Rusia - 1 gol
- Eslovenia - 1 gol
- Marruecos - 1 gol
- Alemania - 1 gol
![]() |
Edinson Cavani |
1° LUIS SUÁREZ - 59 GOLES
Luis Alberto Suárez Díaz, nació en Salto, el 24 de enero
de 1987. Edinson jugó 113 partidos desde el 2007, marcó 59 goles, con
una media de 0.52 goles por
partido.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 6 goles en Copa América y 7 en Mundiales.
Fue Campeón de la Copa América del 2011.
Convirtió 6 goles en Copa América y 7 en Mundiales.
Sus 59 goles los hizo a:
- Perú - 6 goles
- Bolivia - 5 goles
- Chile - 5 goles
- México - 3 goles
- Colombia - 3 goles
- Indonesia - 3 goles
- Paraguay - 3 goles
- Turquía - 2 goles
- Ecuador - 2 goles
- Corea del Sur - 2 goles
- Rusia - 2 goles
- Tahití - 2 goles
- Japón - 2 goles
- Argentina - 2 goles
- Inglaterra - 2 goles
- Omán - 2 goles
- Noruega - 1 gol
- Venezuela - 1 gol
- Suiza - 1 gol
- Holanda - 1 gol
- Polonia - 1 gol
- Francia - 1 gol
- España - 1 gol
- Costa Rica - 1 gol
- Brasil - 1 gol
- República Checa - 1 gol
- Uzbekistán - 1 gol
- Arabia Saudita - 1 gol
- Panamá - 1 gol
![]() |
Luis Suárez |
El video de este artículo puedes verlo en:
Comentarios
Publicar un comentario