La Batalla de los Aflitos
La Batalla de los Aflitos
![]() |
La Batalla de los Aflitos se refiere a un
partido de fútbol que tiene como protagonista principal al Gremio de
Porto Alegre, Brasil.
Ocurrió el 26 de noviembre del 2005 en la
definición de la Serie B brasileña.
Entremos en contexto:
Gremio había tenido una desastrosa participación
en el campeonato brasileño de primera división el año 2004 (terminó último de
24 equipos) y descendió a la segunda división (Serie B)
En la primera parte del campeonato (22 equipos), los 8 primeros clasificaban a una segunda fase (2 grupos de 4, los
2 primeros pasaban a una liguilla final), Gremio quedó en 4to lugar y luego
quedó 2do en su grupo detrás de Santa Cruz (quién había terminado también
primero en la primera fase).
A la liguilla final clasificaron Santa Cruz,
Gremio, Náutico y Portuguesa, los 2 primeros ascenderían a la Serie A del 2006.
A la última fecha del campeonato los 4 equipos
llegaron con posibilidades de ascenso, los partidos eran Santa Cruz contra
Portuguesa (2-1 venció Santa Cruz y ascendió) y Náutico contra Gremio, en el
partido que se conocería como la Batalla de los Aflitos.
Antes del partido había un clima de guerra, la
gente de Gremio se quejó de hostilidades en el hotel desde la noche anterior y
durante el camino al estadio el día del partido.
El partido se jugó en el estadio “Dos Aflitos”
(“De los Afligidos”), por ello el nombre por el que es conocido este partido.
Durante el primer tiempo Náutico atacó con
todo, hasta que en el minuto 31, el árbitro Djalma Beltrami cobró un penal
polémico a favor de Náutico, pateó Bruno Carvalho al palo.
Antes del descanso el camarín de Gremio había
sido rociado, inundado de gasolina y kerosene.
En el segundo tiempo, a los 15 minutos fue
expulsado el chileno Escalona en Gremio.
A los 35 minutos el árbitro nuevamente cobra un
penal polémico a favor del Náutico (Nunes tenía la mano pegada al cuerpo y el
balón le chocó en el codo), los jugadores de Gremio protestaron airadamente y el
árbitro saca 3 rojas más, a Nunes, Patricio y Domingos. La banca de suplentes y
el comando técnico de Gremio invadieron la cancha y el juego estuvo detenido 25 minutos.
La gente de Gremio amenazó con retirarse de la
cancha, pero les explicaron que tendrían una sanción muy severa, el árbitro les
dijo: “Ustedes todavía no perdieron, tienen que dejar patear el penal”.
La policía entró a golpear a los jugadores de
Gremio, despejaron la cancha y se continuó con el partido, 11 contra 7 y con un
penal en contra por patearse.
![]() |
La policía separando a los jugadores de Gremio. Foto: Lidefer |
El penal lo ejecutó Ademar y el arquero Galatto
la mandó al córner, el partido seguía empatado sin goles. Luego del córner se
produjo un contragolpe entre los jugadores Anderson y Costa que terminó con una
falta y expulsión de Batata por doble amarilla. Costa tocó rápido a Anderson
quién en una jugada brillante los gambeteó, esquivó al arquero y convirtió el 1
a 0 a favor de Gremio, un resultado que parecía increíble.
Aún faltaban 24 minutos, pero con los 7
defendiendo heroicamente lograron mantener el resultado y lograron el ascenso a
la Serie A brasileña.
Los héroes de este partido fueron:
Galatto
(arquero), Patrício (expulsado), Domingos (expulsado), Pereira (amonestado), Alejandro Escalona (chileno,
expulsado), Nunes (expulsado), Sandro Goiano (c), Marcelo Costa, Marcel (amonestado),
Marcelo Lipatin (uruguayo), Ricardinho. Ingresaron: Marcelo Oliveira, Lucas
Leiva, Anderson. Suplentes: Marcelo Grohe (arquero), Alessandro, Marcos Aurélio,
Samuel. Entrenador: Mano
Menezes.
Desde aquel día, muchos torcedores del Gremio,
van al estadio con una cinta en el pecho con la marca “26/11” recordando la
fecha de la hazaña. Hazaña de las más importantes del club, junto a las 3 Copas
Libertadores (1983, 1995 y 2017) y al Título Mundial (1983).
Este partido sirvió de base a un libro (“71
segundos. O jogo de uma vida”) y a una película (“Inacreditavel, la batalla dos
Aflitos”)
![]() |
Libro "71 segundos. O jogo de uma vida". Foto: Mercado Livre |
![]() |
Película "Inacreditavel, la batalla dos Aflitos". Foto: ask |
Comentarios
Publicar un comentario